Low Pressure Fitness

Low Pressure Fitness (LPF) es un programa de entrenamiento postural y respiratorio. Inspirado en la técnica hipopresiva, combina el stretching miofascial, la reeducación postural, respiratoria y la movilización dinámica neural. Se enseña en base a la metodología didáctica más avanzada de neuroeducación.

Pautas
Respiratorias

Beneficios
Posturales

Mejoras
Cardiovasculares

Bienestar
Fisiológico

¿Porque incoporar Low Presure Fintess a mi rutina de entrenamiento?

Al incorporar en forma integral éstas técnicas, disminuímos la presión interna mientras estiramos el tejido conectivo, reeducamos nuestra respiración y elongamos nuestro diafragma, relajándolo, y beneficiando las inserciones profundas del músculo psoas y recuperando la estabilidad lumbopélvica.

Nos alineamos posturalmente mejorando la biotensegridad y relajamos nuestro sistema nervioso disminuyendo el stress y los estados de ansiedad.

Beneficios de Low Pressure Fitness

Prevención y mejora del dolor de espalda.
Mejora de los edemas en piernas por la potenciación de la circulación de retorno y descongestión de los ganglios linfáticos.
Favorece la vascularización pélvica, influyendo en la mejora de la función sexual.
Efectividad en el tratamiento para la mujer en el postparto, mejorando el tono del suelo pélvico y previniendo y abordando por tanto problemas de incontinencia urinaria, fecal y de gases; tonificación de la faja abdominal que en la mayoría de los casos reducirá la diástasis de rectos; “succión” de las vísceras pélvicas que, sumado a la mejora de la función del suelo pélvico, previene y reduce prolapsos o descenso de órganos tales como útero, vejiga y recto.
Prevención de ciertos tipos de hernias.
Ayuda a flexibilizar las cicatrices tras cirugía abdominal y pélvica: histerectomías, cesáreas, laparotomías.
Tonificación de la musculatura postural debilitada y elongación de la musculatura tensa y acortada.
Proporciona beneficios a nivel emocional: mejora de la autoimagen y la autoconfianza, promueve sensaciones de bienestar, influye positivamente en el estado de ánimo, facilita la normalización del tono muscular del diafragma pudiendo ayudar a afrontar mejor situaciones de estrés y ansiedad.